miércoles, 30 de septiembre de 2009

POEMA 20

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, Mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo.

sábado, 19 de septiembre de 2009

Ensayo Sobre La Lucidez



Autor: José Saramago
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Durante las elecciones municipales de una ciudad sin nombre, la mayoría de sus habitantes decide individualmente ejercer su derecho al voto de una manera inesperada.
El gobierno teme que ese gesto revolucionario, capaz de socavar los cimientos de una democracia degenerada, sea producto de una conjura anarquista internacional o de grupos extremistas desconocidos.
Las cloacas del poder se ponen en marcha: los culpables tienen que ser eliminados. Y si no se hallan, se inventan.
Con esta obra, Saramago, un escritor que se ha convertido en la conciencia lúcida de una época cegada por los mecanismos del poder, lanza una llamada de alerta: "Puede suceder que un día tengamos que preguntarnos Quién ha firmado esto por mí". Ese día puede ser hoy.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Ahora encuentranos en nuestro fotolog



Nuestro fotolog: http://www.fotolog.com/textos_de_ayuda

¿Qué es un Gráfico?


Un gráfico es la representación de datos, generalmente numéricos, mediante líneas, superficies o símbolos, para ver la relación que esos datos guardan entre sí y facilitar su interpretación.
Un grafico también puede ser un conjunto de puntos, que se plasman en coordenadas cartesianas, y sirven para analizar el comportamiento de un proceso, o un conjunto de elementos.
La utilización de gráficos hace más sencilla e inmediata la interpretación de los datos. A menudo un gráfico nos dice mucho más que una serie de datos clasificados por filas y columnas.
Los gráficos se pueden clasificar en:
€¢ Numéricos: con imágenes visuales que sirven para representar el comportamiento o la distribución de los datos cuantitativos de una población.
€¢ Lineales: en este tipo de gráfico se representan los valores en dos ejes cartesianos ortogonales entre sí. Las gráficas lineales se recomiendan para representar series en el tiempo y es donde se muestran valores máximos y mínimos; también se utiliza para varias muestras en un diagrama.
€¢ De barras: que se usan cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que componen un total. Una gráfica de barras contiene barras verticales que representan valores numéricos, generalmente usado una hoja de cálculo. Las gráficas de barras son una manera de representar frecuencias. Las frecuencias están asociadas con categorías. Una gráfica de barras se presenta de dos maneras: horizontal o vertical. El objetivo es poner una barra de largo (alto si es horizontal) igual a la frecuencia. La gráfica de barras sirve para comparar y tener una representación gráfica de la diferencia de frecuencias o de intensidad de la característica numérica de interés.
€¢ Gráficas Circulares: gráficas que nos permiten ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele separar el sector correspondiente al mayor o menor valor, según lo que se desee destacar.
€¢ Histogramas: Se emplea para ilustrar muestras agrupadas en intervalos. Esta formado por rectángulos unidos a otros, cuyos vértices de la base coinciden con los limites de los intervalos y el centro de cada intervalo es la marca de clase, que representamos en el eje de las abscisas. La altura de cada rectángulo es proporcional a la frecuencia del intervalo respectivo.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Zorro Dorado


Autor: Wilbur Smith
Género: Aventuras / Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Esta novela de Wilbur Smith es otro episodio de la famosa saga de la familia Courtney.
Todo comienza treinta años atrás en Londres, cuando Isabella se convierte en mero peón de una siniestra intriga de espionaje.
La acción se concentra en el continente africano, convulsionado por la guerra de Angola. Isabella se ve obligada a pedir ayuda a los suyos, y toda la fiereza de los Courtney se pone en juego.
Zorro dorado combina romance y aventura en un clima de tensión creciente que sólo Wilbur Smith es capaz de crear.
Autor: Wilbur Smith
Género: Aventuras / Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Esta novela de Wilbur Smith es otro episodio de la famosa saga de la familia Courtney.
Todo comienza treinta años atrás en Londres, cuando Isabella se convierte en mero peón de una siniestra intriga de espionaje.
La acción se concentra en el continente africano, convulsionado por la guerra de Angola. Isabella se ve obligada a pedir ayuda a los suyos, y toda la fiereza de los Courtney se pone en juego.
Zorro dorado combina romance y aventura en un clima de tensión creciente que sólo Wilbur Smith es capaz de crear.

Zorro Dorado


Autor: Wilbur Smith
Género: Aventuras / Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Esta novela de Wilbur Smith es otro episodio de la famosa saga de la familia Courtney.
Todo comienza treinta años atrás en Londres, cuando Isabella se convierte en mero peón de una siniestra intriga de espionaje.
La acción se concentra en el continente africano, convulsionado por la guerra de Angola. Isabella se ve obligada a pedir ayuda a los suyos, y toda la fiereza de los Courtney se pone en juego.
Zorro dorado combina romance y aventura en un clima de tensión creciente que sólo Wilbur Smith es capaz de crear.
Autor: Wilbur Smith
Género: Aventuras / Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Esta novela de Wilbur Smith es otro episodio de la famosa saga de la familia Courtney.
Todo comienza treinta años atrás en Londres, cuando Isabella se convierte en mero peón de una siniestra intriga de espionaje.
La acción se concentra en el continente africano, convulsionado por la guerra de Angola. Isabella se ve obligada a pedir ayuda a los suyos, y toda la fiereza de los Courtney se pone en juego.
Zorro dorado combina romance y aventura en un clima de tensión creciente que sólo Wilbur Smith es capaz de crear.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Poema al amor que nace


Melodía del tiempo que fluye por mis venas dilatadas,Espectro singular que baila con frágil encanto rosado,Te amo en un sueño sutil y misterioso, de mujer mirandoAl infinitoDe halcón cortando las distancias en un filo emplumado;De flores que al abrirse anuncian la primavera;De deshielo que devuelve el torrente al arroyo;De viento febril que barre el polvo de guerras pasadas;De troncos que colocan nuevamente sus sombreros verdes;Seamos las figuras de las nubes, los destellos del sol;Seamos actores fieles bajo un telón de eternidad.Cuando se está enamorado, el espectáculo del amor es gratis.

ESPERANDO EL SOL


Llega la noche, momento de ocio, de vacío, de oquedadEs cuando me encuentro conmigo mismo en soledadY pienso en todo lo que te diría si te tuviera junto a míY en todos los momentos que desaproveché y perdíHago la cama, la deshago, se me ocurre algún halagoque me gustaría decirte al volver el sol y llegar el díaAlgo hermoso que ponga fin a mi nocturna melancolíaPero luego me miras, temo, digo algo errático, vago
¿Cual es el Dios o Deidad antigua a destinar mi ruego?¿Cuál el hechizo amoroso para mirarte y enfrentarte?Sólo un poema de amor tengo, aquí termina mi arteLo pondré en tu mano mañana, y rezaré por un luego

UN POEMA, UN AMOR


Lejos de ser un escritor te arrimo estas palabras, Mi amor es puro y franco y no se como expresarlo,Así que aquí digo lo que normalmente no te digo,Sacándome el disfraz de cordura que llevo puesto.
Te amo, un infinito manantial de ternura esta contenido dentro de mi,Un inmenso océano de felicidad y pasión galopándome en las sienes,Necesito un gesto, una mirada de tu parte para poder abrir las compuertas, Y derramar sobre ambos la dicha de estar vivos.Espero algún día tener el coraje de enviarte mi poema,Y detrás de toda letra el caudal de mi amor. Triste espera es la mía, y solitaria además,Mientras aguardo alguna señal de tu amor hacia el mío.
auto:(Maximiliano Oscar Perez, Barcelona, España)

El Código Da Vinci




Autor: Dan Brown
Género: Novela / Ficción
Idioma: Español
Resumen: El Código Da Vinci ya se convertido en un clásico en todo el mundo. Y su fama no es exagerada, el lector queda atrapado en un relato apasionante desde la primer página...
Antes de morir asesinado, Jacques Sauniére, el último Gran Maestre de una sociedad secreta que se remonta a la fundación de los Templarios, transmite a su nieta Sophie una misteriosa clave. Sauniére y sus predecesores, entre los que se encontraban hombres como Isaac Newton o Leonardo Da Vinci, han conservado durante siglos un conocimiento que puede cambiar completamente la historia de la humanidad.
Ahora Sophie, con la ayuda del experto en simbología Robert Langdon, comienza la búsqueda de ese secreto, en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos en los más famosos cuadros del genial pintor y en las paredes de antiguas catedrales.
Un rompecabezas que deberán resolver pronto, ya que no están solos en el juego: una poderosa e influyente organización católica está dispuesta a emplear todos los medios para evitar que el secreto salga a la luz.
Un apasionante juego de claves escondidas, sorprendentes revelaciones, acertijos ingeniosos, verdades, mentiras, realidades históricas, mitos, símbolos, ritos, misterios y suposiciones en una trama llena de giros inesperados, narrada con un ritmo imparable que conduce al lector hasta el secreto más celosamente guardado del inicio de nuestra era.

El Aleph


Autor: Jorge Luis Borges
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Considerado entre otras cosas como una prefiguración de Internet y la aldea global, el relato que da título a este libro -el más famoso de Jorge Luis Borges- mantiene una inagotable capacidad sugestiva. Esa riqueza se extiende a las demás historias del volumen.
Los jeroglíficos, el azar, la nada, especulaciones metafísicas sobre un dios o un tigre, estirpes bestiales de piel gris, monedas mágicas, la crónica policial, el amor ingenuo y el amor lascivo...
La casa de Asterión recrea de forma inesperada un conocido mito universal; en Biografía de Tadeo Isidoro Cruz el tema es la tradición argentina; El inmortal y El Zahir son fantasías sobre la naturaleza del tiempo y la identidad personal; en El Muerto, de corte realista, la portentosa ejecución del argumento sigue maravillando después de dilucidado el destino de su protagonista.
Como una magistral biblioteca bizarra, los diecisiete cuentos de El Aleph reflejan el sorprendente genio de uno de los más grandes escritores de la literatura contemporánea.

Einstein, Pasiones de un Científico


Autor: Barry Parker
Género: Biografías y Relatos
Idioma: Español
Resumen: Albert Einstein es reconocido como una de las mentes científicas más importantes del siglo XX. Sin embargo, es poco lo que se sabe de su vida privada, oculta tras el brillo de sus aportes a la comprensión del universo que nos rodea.
Este libro apasionante que es lanzado al mercado en el año del 100º aniversario de la publicación de su teoría de la relatividad, nos muestra las distintas facetas de este genio.
Nos lo muestra en su vida amorosa, en sus gustos, en sus aficiones y como un ser apasionado y amante de la vida.
Fue un buen ejecutante del violín y del piano y disfrutaba cantando con algunas de las mujeres que amó.
Luchador de temperamento irritable y combativo, pero a la vez pacifista, fue un decidido sostenedor de sus teorías científicas.

Effi Briest


Autor: Theodor Fontane
Género: Novelas / Clásicos Universales
Idioma: Español
Resumen:
Basada en un hecho real, Effi Briest se encuadra dentro de la narrativa que gira en torno a las disputas morales y sociales desencadenadas por un adulterio.
La existencia cotidiana de la protagonista, Effi, se halla avasallada por el riguroso código de conducta, valores y tabúes de la aristocracia prusiana.
La novela trata de la vida de Effi Briest, una joven mujer de provincia. La libertad con la que la educaron sus padres la ha convertido en una joven amante de cierta independencia y emoción.
Cuando se casa con un hombre mayor que ella, el Baron von Instetten, poco a poco irá enfrentándose a códigos de conducta y sociales a los que no estaba acostumbrada.
La amistad del matrimonio con el Mayor Crampas, hombre con cierta mayor amplitud de miras que los círculos donde se mueve el matrimonio, acabará con una aventura entre Effi y este. Años después dicho desliz vendrá a afectar a su matrimonio y su vida.
Con 'Effi Briest', Theodor Fontane, alcanza el cenit de su arte narrativo; la novela es considerada la obra maestra del realismo literario alemán.
Sobre el texto revelado de la novela se sugieren incontables otros motivos, al mismo tiempo que por debajo del texto, otros motivos permanecen ocultos. Muchas de estas alusiones y motivos solo son descubiertos tras múltiples lecturas de la novela.
Ha sido estimada recientemente por el conocido crítico alemán Marcel Reich-Ranicki como una de las veinte obras maestras de la literatura alemana.

Edipo Rey


Autor: Sófocles
Género: Género: Clásicos / Teatro / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Posiblemente Edipo rey es la tragedia que mejor encarna en la actualidad un fenómeno habitual en la Atenas clásica: prácticamente todo su público potencial posee algún conocimiento del mito tratado en ella: que Edipo asesinó a su padre y se casó con su madre. Claro que las razones de ese conocimiento son en el presente muy distintas de las antiguas. La propagación actual del tema se debe en gran medida al uso que hiciera del él Freud, mientras que, en la antigua Grecia, el mito de Edipo y su estirpe formaba parte de la herencia religioso-cultural común.
Es una obra cuya fuerza radica en que nos presenta de un modo magistral la enigmática relación que, con mayor frecuencia de la deseada, existe entre el dolor y el destino.
Su lectura nos revela el sello casi indeleble que impone la fatalidad en la vida de cada ser humano. Por ello, Edipo rey es una gran tragedia, ya que además nos manifiesta una de las más extrañas paradojas de la vida: el hecho de que quien intenta escapar desesperadamente de su destino no hace otra cosa que cumplirlo, aunque sea por caminos muy inesperados.
De ahí la excepcional actualidad y vitalidad de esta creación de Sófocles, que a nadie deja indiferente, dada su profunda universalidad, simbolismo y significación.Autor: Sófocles
Género: Género: Clásicos / Teatro / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Posiblemente Edipo rey es la tragedia que mejor encarna en la actualidad un fenómeno habitual en la Atenas clásica: prácticamente todo su público potencial posee algún conocimiento del mito tratado en ella: que Edipo asesinó a su padre y se casó con su madre. Claro que las razones de ese conocimiento son en el presente muy distintas de las antiguas. La propagación actual del tema se debe en gran medida al uso que hiciera del él Freud, mientras que, en la antigua Grecia, el mito de Edipo y su estirpe formaba parte de la herencia religioso-cultural común.
Es una obra cuya fuerza radica en que nos presenta de un modo magistral la enigmática relación que, con mayor frecuencia de la deseada, existe entre el dolor y el destino.
Su lectura nos revela el sello casi indeleble que impone la fatalidad en la vida de cada ser humano. Por ello, Edipo rey es una gran tragedia, ya que además nos manifiesta una de las más extrañas paradojas de la vida: el hecho de que quien intenta escapar desesperadamente de su destino no hace otra cosa que cumplirlo, aunque sea por caminos muy inesperados.
De ahí la excepcional actualidad y vitalidad de esta creación de Sófocles, que a nadie deja indiferente, dada su profunda universalidad, simbolismo y significación.

Duérmete Niño


Autor: Eduard Estivill y Sylvia de Bejar
Género: Maternidad / Familia
Idioma: Español
Resumen:
El 35 por ciento de los niños menores de 5 años padecen insomnio, es decir, plantan batalla a la hora de acostarse y/o se despiertan varias veces en una misma noche.
Las consecuencias son tan evidentes en los niños - se vuelven irritables, inseguros y, a la larga, acaban teniendo problemas para relacionarse con los demás y en la escuela - como en los padres, que ven cómo el agotamiento y los nervios acaban perjudicando su vida conyugal.
Este libro, tan ameno como rigurosamente científico, no sólo explica cómo enseñarles a dormir bien desde el principio, sino que revela cómo acabar definitivamente con el problema del insomnio infantil mediante un sencillo método que ha funcionado en el 96 por ciento de los casos en que se ha aplicado.

¿Dónde se encuentra la sabiduría?

Autor: Harold Bloom
Género: Humanidades
Idioma: Español
Resumen: El prestigioso y conocido crítico literario Harold Bloom ha sido un apasionado de la lectura desde que era niño. Así pues, no es de extrañar que decidiera iniciar una nueva obra para explicarnos cómo los libros nos ayudan a vivir y a comprender nuestras vidas.
Sin embargo, cuando Bloom llevaba más de medio libro escrito, tuvo un encuentro muy cercano con la muerte. Ya recuperado, se deshizo de todas las páginas que había redactado y volvió a empezar este libro con una nueva sensación de urgencia, apoyándose en algunos de los más grandes pensadores y escritores de Occidente para intentar descubrir dónde y cómo se encuentra la sabiduría.
Bloom nos lleva desde la Biblia hasta el siglo XX en busca de las claves que atesora la literatura en las que encontrar sentido tanto a nuestra vida como a la muerte propia y la de nuestros seres queridos. A través de comparaciones entre el Libro de Job y el Eclesiastés, Platón y Homero, Cervantes y Shakespeare, Montaigne y Bacon, Johnson y Goethe, Emerson y Nietzsche, Freud y Proust, Bloom extrae las diversas -e incluso contrarias- formas de sabiduría que han moldeado nuestro pensamiento.
¿Dónde se encuentra la sabiduría? proporcionará a los lectores un mayor entendimiento y les conducirá con renovada pasión a las páginas de los escritores que más han contribuido a nuestra cultura. Un libro profundo en sí mismo que, sin duda, pasará a formar parte de nuestro canon literario.

Don Quijote de la Mancha

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra
Género: Ficción Y Literatura /Clásicos
Idioma: Español
Resumen: La Real Academia Española conmemora el IV Centenario de Don Quijote de la Mancha con la publicación de una edición de la obra de Miguel de Cervantes preparada por Francisco Rico, el investigador más prestigioso y reconocido de la obra de Cervantes.
La obra, que es lanzada simultáneamente en España y América bajo el sello editorial Alfaguara, busca divulgar la gran novela de la literatura española mediante una edición muy cuidada y de gran calidad.
El texto de Cervantes va precedido por introducciones de Mario Vargas Llosa, Martín de Riquer, Francisco Ayala y el propio Francisco Rico y se cierra con otra serie de diversos artículos de importantes comentaristas y un extenso glosario de términos que ayudará al lector actual a conocer la lengua de Cervantes.
Se trata de una edición de calidad, con un formato de 12,5 x 20,5 cm.; sus 1.360 páginas están impresas en papel offset blanco.
Su gramaje permite, por su ligereza, ofrecer tal número de páginas en un único tomo muy manejable para el lector por su peso y tamaño. Su tapa de cartoné plastificado está impresa a cuatro colores sobre papel estucado semi-mate de 150 gr., los pliegos están cosidos con hilo vegetal, el lomo es redondo y lleva una cinta de registro de raso.
De esta forma, se conjuga la calidad y seriedad de la edición conmemorativa del IV Centenario con la belleza del libro en sí, llamado a perdurar en las bibliotecas personales e institucionales.

Doce Cuentos Peregrinos

Autor: Gabriel García Márquez
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: "El esfuerzo de escribir un cuento corto es tan intenso como empezar una novela. Pues en el primer párrafo de una novela hay que definir todo: estructura, tono, estilo, ritmo, longitud, y a veces hasta el carácter de algún personaje. Lo demás es el placer de escribir, el más íntimo y solitario que pueda imaginarse, y si uno no se queda corrigiendo el libro por el resto de la vida es porque el mismo rigor de fierro que hace falta para empezarlo se impone para terminarlo. El cuento, en cambio, no tiene principio ni fin: fragua o no fragua. Y si no fragua, la experiencia propia y la ajena enseñan que en la mayoría de las veces es más saludable empezarlo de nuevo por otro camino, o tirarlo a la basura".
"Reescribí todos los cuentos otra vez desde el principio en ocho meses febriles en los que no necesité preguntarme dónde terminaba la vida y dónde empezaba la imaginación, porque me ayudaba la sospecha de que quizás no fuera cierto nada de lo vivido veinte años antes en Europa. La escritura se me hizo entonces tan fluida que a ratos me sentía escribiendo por el puro placer de narrar, que es quizás el estado humano que más se parece a la levitación.
Además, trabajando todos los cuentos a la vez y saltando de uno a otro con plena libertad, conseguí una visión panorámica que me salvó del cansancio de los comienzos sucesivos, y me ayudó a cazar redundancias ociosas y contradicciones mortales. Creo haber logrado así el libro de cuentos más próximo al que siempre quise escribir."

martes, 1 de septiembre de 2009

Discurso del Método

Autor: René Descartes
Género: Filosofía
Idioma: Español
Resumen:
Para los historiadores más perspicaces, Descartes no es sólo el fundador de la filosofía contemporánea, según asevera Hegel, sino también el profeta de la ciencia del porvenir.
Antes de que René Descartes (1596-1650) proclamase la autonomía de la razón, el pensamiento renacentista se debatía en la confusión, carecía de método expositivo.
rené Descartes reunió los frutos diseminados de los eruditos renacentistas, para proyectar sobre ellos la luz de la razón, dando surcos de expresión razonada.
"Para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias si este discurso parece demasiado largo para leído de una vez, puede dividirse en seis partes: en la primera se hallarán diferentes consideraciones acerca de las ciencias; en la segunda, las reglas principales del método que el autor ha buscado; en la tercera, algunas otras de moral que ha podido sacar de aquel método; en la cuarta, las razones con que prueba la existencia de Dios y del alma humana, que son los fundamentos de su metafísica; en la quinta, el orden de las cuestiones de física, que ha investigado y, en particular, la explicación del movimiento del corazón y de algunas otras dificultades que atañen a la medicina, y también la diferencia que hay entre nuestra alma y la de los animales; y en la última, las cosas que cree necesarias para llegar, en la investigación de la naturaleza, más allá de donde él ha llegado, y las razones que le han impulsado a escribir".
Este Discurso se publicó en Leyda, por primera vez, en el año 1637. Seguido de tres ensayos científicos: la Dióptrica, los Meteoros y la Geometría.

Del Sufrimiento a la Paz

Autor: Ignacio Larrañaga
Género: Religión y Espiritualidad
Idioma: Español
Resumen: Un componente ineludible de la existencia es el sufrimiento, en todas sus expresiones. Su "silueta negra y pertinaz", acosa al hombre de toda edad, clase, cultura y religión.
El autor, ampliamente conocido entre nosotros, se plantea aquí el problema de cómo "amortiguar o eliminar" el dolor o de cómo transformarlo en algo positivo. Para ello propone a los lectores los medios que estima más aptos para realizar dicha tarea.
En su afán de llegar al mayor número de personas, se dirige a los que no tienen fe o la tienen débil, a quienes la perdieron y a quienes la tienen profunda, robusta y fecunda. En el fondo, desea que todos ellos -a través de una constante y oportuna liberación- lleguen en verdad "del sufrimiento a la paz".

Del Amor y Otros Demonios

Autor: Gabriel García Márquez
Género: Novelas / Literatura Latinoamericana
Idioma: Español
Resumen: El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia.
Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el nombre: Sierva María de Todos los Ángeles.
"Extendida en el suelo, la cabellera espléndida medía veintidós metros con once centímetros.El maestro de obra me explicó sin asombro que el cabello humano crecía un centímetro por mes hasta después de la muerte, y veintidós metros le parecieron un buen promedio para doscientos años. A mí, en cambio, no me pareció tan trivial, porque mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro." G. García Márquez

De La Tierra a La Luna

Autor: Julio Verne
Género: Clásicos / Ficción / Literatura Juvenil / Aventuras
Idioma: Español
Resumen: Publicada en 1865, esta obra clave en la bibliografía de Julio Verne, introduce al lector en el mundo de la pasión y la admiración por al ciencia. Es una de sus novelas más conocidas y también es un ejemplo típico del tejido de fantasía y conocimientos que convirtieron a Verne en el fundador de una ciencia-ficción que la realidad se encargó de confirmar en gran parte.
Tras el término de la Guerra de Secesión, varios miembros del Gun-Club (dedicado a la confección de armas de guerra) se encuentran sin trabajo y se ponen manos a la obra con la construcción del mayor cañón del mundo jamás creado.
Pero también quieren apuntar a la Luna, destruirla, por supuesto, y conseguir así la popularidad y disfrutar de la gloria de ser los padres del ingenio.
Pero un arriesgado aventurero los disuade de lo contrario: propone cambiar la bala de cañón por un proyectil cilíndrico hueco donde puedan viajar algunos hombres. La idea es aceptada con gran revuelo y los hombres se preparan para el viaje.
Un relato lleno de trepidantes episodios con las aventuras y desventuras de los tres protagonistas en el viaje a la Luna, la estancia y los descubrimientos que allí llevan a cabo.
"Una detonación espantosa, inaudita, sobrehumana, de la que no hay estruendo alguno que pueda dar la más débil idea, ni los estadillos del rayo, ni el estrépito de las erupciones, se produjo instantáneamente.
Un haz inmenso de fuego salió de las entrañas de la Tierra, como de un cráter. ...el suelo se levantó y apenas hubo uno que otro espectador que pudiera entrever un instante el proyectil hendiendo victoriosamente el aire en medio de inflamados vapores..."

De Amor y De Sombra

Autor: Isabel Allende
Género: Novela / Literatura Latinoamericana
Idioma: Español
Resumen: Un conmovedor testimonio en el cual la autora no pretende denunciar lo ya sabido, sino mediante un exquisito arte de novelista, ahondar en el sentido de todo lo que pasa y hacerlo más humano.
Esta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar.
"La he llevado en la memoria cuidándola para que el tiempo no la desgaste, y es sólo ahora cuando puedo finalmente contarla. Lo haré por ellos y por otros que me confiaron sus vidas para que no las borre el viento?"
Estas bellas palabras proporcionan la clave de un libro en el que la imaginación y realidad discurren al mismo nivel. Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América Latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza.

Cumbres Borrascosas

Autor: Emily Bronte (Brontë)
Género: Novelas / Clásico de la Literatura Inglesa
Idioma: Español
Resumen:
Es la narración de una historia dramática y trágica. Comienza con la llegada del niño Heathcliff al hogar de los Earnshaw, el cual es traído por el padre de la familia desde Liverpool. Ignoramos de donde ha salido esta criatura que pronto trastornará por completo la tranquila vida de su familia adoptiva así como la de sus vecinos, los Linton.
Es una historia de amor y de venganza, de odio y locura, de vida y de muerte. Catherine Earnshaw y Heathcliff desarrollan una relación de dependencia mutua a lo largo de su vida, desde la infancia hasta más allá de la muerte.
La libertad que Heathcliff representa no es la más idónea para una mujer que pretende ser respetable, y Catherine acabará casándose con el hijo de los Linton, Edgar, magistrado de la región. Éste le dará un hogar, la Granja de los Tordos, y estabilidad.
A lo largo de dos generaciones, cuyos nexos comunes serán Heathcliff y la observadora y narradora de la historia, Nelly Dean, descubrimos el pasado y el presente de los personajes, en versiones distintas de sí mismos.
En resumen, "Cumbres Borrascosas" es una novela arrebatadora y romántica, una venganza que se prolonga hasta el final y un amor que irá más lejos todavía. Es, en definitiva, una complicada tragedia que constituye una de las obras maestras de la literatura.
Esta es la única novela que escribió Emily Brontë (1818-1848). El resto de su creación está formada por poemas, publicados en diversas ediciones, entre los cuales destacan los relativos a Gondal, donde pueden encontrarse paralelismos o similitudes con "Cumbres Borrascosas".

Cuentos Que Me Apasionaron 2

Autor: Ernesto Sábato
Género: Cuentos / Ficción / Recopilación
Idioma: Español
Resumen:
En el prólogo del anterior volumen de Cuentos que me apasionaron, Ernesto Sábato decía: "Quiero ser para ustedes como aquel bibliotecario, o como un viejo baqueano que; con emoción, nos fuera entregando el misterio de la vida".Y ése es, precisamente; el corazón de este libro.
En cada uno de los textos elegidos en esta oportunidad, minuciosamente revisados, releídos y vueltos a disfrutar por el más sabio de los escritores argentinos que hoy todavía lee y escribe con la pasión de antaño, se encierra todo el misterio que habita en la literatura.
Con esa alquimia de palabra, emoción y fantasía, cada época ha reflejado en sus ficciones los dolores y las maravillas del mundo.
Sábato -lector infatigable- vuelve a guiarnos, generosamente, hacia el banquete literario para compartir sus pasiones. Perderse esta forma de felicidad, es imperdonable.
Esta selección de cuentos hecha por Sábato incluye:
Hijo de Hombre de Augusto Roa Bastos.
EL ahogado más hermoso del mundo de Gabriel García Márquez.
Katherine la encajera de Marcel Schwob.
Los siete mensajeros de Dino Buzzati.
La capital del mundo de Ernest Hemingway.
El Llano en llamas de Juan Rulfo.
Anillo de humo de Silvina Ocampo.
EL traje nuevo del emperador de Hans Christian Andersen.
La máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe.
El elefante blanco robado de Mark Twain.
Profesor miseria de Truman Capote.
La partida del tren de Clarice Lispector.
Una casa con buhardilla de Anton Chéjov.
La piedra que crece de Albert Camus.

Cuentos Que Me Apasionaron

Autor: Ernesto Sábato
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: "...Quiero ser para ustedes como aquel bibliotecario, o como un viejo baqueano que, con emoción, nos fuera entregando el misterio de la vida..."
En este libro, Ernesto Sábato vuelve a dirigirse a los más jóvenes con la actitud generosa de todo maestro: ofrecer a los otros lo que más ama. Por eso organizó una selección de cuentos y relatos para quienes acepten la dicha de compartir esa extraña forma de felicidad que es la literatura.
Que la lectura es una fiesta puede resultar la verdad más rotunda para quienes hayan sido invitados al banquete literario. Vivir historias de otros como propias, viajar a mundos desconocidos sin moverse de casa, deslizarse por las palabras hasta el fondo del sentido, saborear los ritmos de la letra, comprender la universalidad del dolor que relatan los cuentos de todas las épocas y la maravilla de la pasión que también se cuenta desde los orígenes de la palabra: todo esto y más habita en la literatura. Perderse esta fiesta es imperdonable.
Esta selección de cuentos hecha por Sabato incluye:
Ante la Ley de Franz Kafka
El Capote de Nicolai Gogol
La Muerte del Delfín de Alphonse Daudet
El Potro Salvaje de Horacio Quiroga
El Diablillo de la Botella de Robert Louis Stevenson
Encender un Fuego de Jack London
La Casa de las Muñecas de Katherine Mansfield
El Milagro Secreto de Jorge Luis Borges
El Príncipe Feliz de Oscar Wilde
La Balanza de los Balek de Henrich Böll
Hussein el Cojo y Axuxa la Hermosa de Roberto Arlt
Nuestra Señora de las Golondrinas de Marguerite Yourcenar
El Discipulado de Hugo Mujica
Noches Blancas de Fiedor Dostoievski

Cuentos de la Selva

Autor: Horacio Quiroga
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Compuestos originariamente para sus hijos, los Cuentos de la Selva han sido leídos y utilizados pedagógicamente por varias generaciones de niños y maestros.
El estilo tan exclusivo de Horacio Quiroga, breve, conciso y de una particular originalidad, combina elementos reales con fantásticos.
Pone en el mismo plano al hombre y a los animales integrándolos al ambiente de nuestras selvas misioneras en un marco único e irrepetible.
Cuentos de la Selva es una lectura amena, apasionada y didáctica, no sólo para chicos sino también para adultos que tendrán ocasión de releer y recordar a uno de nuestros grandes cuentistas.
A pesar de haber sido escrito en 1918, los Cuentos de la Selva, siguen siendo de una actualidad asombrosa al presentar una visión ecologista e identificada con la naturaleza y el hombre.

Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte

Autor: Horacio Quiroga
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Horacio Quiroga (1878-1937) se inició literariamente en la novela, descuella sin embargo en el cuento, género en el que habrá de dar obras maestras.
Cuentos de Amor, de Locura y de Muerte componen una de las primeras recopilaciones de relatos que Quiroga publicó, efectivamente, en ellos está ya toda toda su maestría como narrador y lo fundamental de su visión del mundo.
En estas páginas se encuentran unas cuantas de sus historias inolvidables y un buen puñado de personajes que se fijarán en la memoria del lector como si los hubiera frecuentado a lo largo de una voluminosa novela.
La vida de Quiroga fue una parábola trágica. Mató a un amigo accidentalmente, su primera mujer se suicidó a los pocos años de casados, fue abandonado por su segunda esposa, enfermó de cáncer y finalmente, no pudiendo lidiar con sus fantasmas, se suicidó.
Cuentos de amor, de locura y de muerte es el resultado de esa vida atormentada y es donde despliega todas sus dotes.
En estos cuentos, el misterio es amo y señor aunque siempre inmerso en situaciones cotidianas, lo que aumenta el impacto.
La locura y el amor se entrelazan de manera constante, para llevar indefectiblemente a la muerte. Sus relatos, cargados de una violencia implícita, producen una asfixiante tensión que sólo se ve liberada con el más imprevisto de los finales. El marco selvático y salvaje de la Misiones que él conoció, enmarcan sus historias.

Crónicas Marcianas

Autor: Ray Bradbury
Género: Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Crónicas Marcianas es un clásico de la Ciencia Ficción y una de las obras más reconocidas del genial Ray Bradbury.
Es una colección de relatos que reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de una humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta Rojo una civilización de hot dogs, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer.
Pero los colonos también traen en su equipaje enfermedades que diezmarán a los marcianos y mostrarán muy poco respeto por la cultura planetaria, misteriosa y fascinante, que éstos intentarán proteger ante la rapacidad de los terrícolas.
Escritas en la década de 1940 y situadas en el lejano futuro que comienza en 1999, estas historias, aparentemente sencillas y sin un hilo argumental necesariamente fijo, sirven de excusa para que Bradbury se sumerja en los misterios del alma humana y sus tendencias destructivas y poco pacíficas.
Este libro cuenta con el prólogo de Jorge Luis Borges

Crónicas del Ángel Gris

Autor: Alejandro Dolina
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Crónicas del Ángel Gris es el primer libro de Alejandro Dolina y también es el de más fácil lectura de los que ha escrito. Con su mezcla de filósofo con hombre de mundo, Dolina consigue la inmediata identificación del lector con los múltiples personajes que transitan sus crónicas.
La profundidad de los relatos se fusiona con el humor ya característico de Dolina, para dar vida a estos hombres que habitan en las vecindades del Ángel Gris, un ángel servicial pero de dudosa eficacia, escasos poderes y al que todos prefieren evitar.
En palabras del gran Ernesto Sábato: "Alejandro Dolina es un gran creador, un particular alquimista que ha logrado conciliar elementos aparentemente antagónicos: la hondura del filósofo existencial y la calidez, la poesía y hasta la jerga del hombre de la calle.
Entre los rincones que el Ángel Gris nos describe, se advierte que la prosa de Dolina pertenece a la raza de Discépolo, pero a su vez, teñida por una tenue luz crepuscular, como la humilde esperanza del más auténtico pibe de barrio.
"Es fundamental rescatar el valor de estas crónicas en estos tiempos en los que tristemente abundan los Refutadores de Leyendas, deseando, en cambio, que los Hombres Sensibles no pierdan jamás su pasión por la vida, noble virtud del querido Alejandro." Ernesto Sábato, Santos Lugares, 1996

Crónica de una Muerte Anunciada

Autor: Gabriel García Márquez
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más "realista" de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal del escritor.
Cuando empieza la novela, ya se sabe que los hermanos Vicario van a matar a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para vengar el honor ultrajado de su hermana Ángela, pero el relato termina precisamente en el momento en que Santiago Nasar muere.
El tiempo cíclico, tan utilizado por García Márquez en sus obras, reaparece aquí minuciosamente descompuesto en cada uno de sus momentos, reconstruido prolija y exactamente por el narrador, que va dando cuenta de lo que sucedió mucho tiempo atrás, que avanza y retrocede en su relato y hasta llega mucho tiempo después para contar el destino de los supervivientes.
La acción es, a un tiempo, colectiva y personal, clara y ambigua, y atrapa al lector desde un principio, a pesar de que conoce el desenlace de la trama.
La dialéctica entre mito y realidad se ve potenciada aquí, una vez más, por una prosa tan cargada de fascinación que los eleva hasta las fronteras de la leyenda.

Crimen y Castigo

Autor: Fiodor Dostoievski
Género: Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos
Idioma: Español
Resumen: El escritor ruso Fiodor (o Fédor) Dostoievski (1821-1881), es uno de los mayores novelistas de la historia y aportó gran cantidad de bases para las novelas modernas.
Crimen y castigo es una de las novelas psicológicas clásicas de Dostoievski y una de las grandes novelas de la literatura universal.
Su argumento gira en torno a un joven estudiante que no encuentra otra solución para aliviar su pobreza que matar y robar a una vieja usurera. La novela está estructurada sobre un tema ético: el fin no justifica los medios.
Se asiste así a un complicado proceso mental durante el cual el estudiante elabora meticulosamente su crimen, sin pensar en las ventajas directas y materiales que le pueda reportar, es casi un crimen altruista.
La obra una abarca multiplicidad de sentimientos, emociones, ideologías y otros elementos que integran la psicológica de una persona.

Confieso Que He Vivido

Autor: Pablo Neruda
Género: Literatura Latinoamericana
Idioma: Español
Resumen: Neruda narra, con la inigualable potencia verbal que caracteriza a sus mejores escritos, no sólo los principales episodios de su vida, sino las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas más famosos.
Magistralmente, el autor expone tanto su concepción del arte y de la poesía cuanto los motivos que lo llevaron a defender hasta el final de su vida sus conocidas posiciones políticas.
De forma no menos brillante, rememora la figura de algunos amigos: García Lorca, Alberti, Miguel Hernández, Éluard, Aragon... y su relación con personajes destacados de la política contemporánea.
A este respecto, resulta particularmente emotiva la evocación -que cierra este libro- de su amigo el presidente Allende, escrita a los tres días de su trágica muerte.
"El poeta -escribió Neruda- debe ser, parcialmente, el cronista de su época."A lo largo de estas Memorias, Pablo Neruda se mostró como un auténtico cronista y testigo de nuestro tiempo.
En el presente libro manifiesta una vez más que un poeta es una "conciencia puesta en pie hasta el fin"; y la tensión estilística de la prosa de Neruda es equivalente a la tensión expresiva y a la perentoria vigencia y exigencia moral que caracterizan su obra poética.
Escritas las memorias hasta casi el momento de su muerte también abarcan en plenitud las pujantes vivencias del autor, desde las primeras experiencias infantiles con sabor agreste en los bosques de Chile, hasta la culminación del reconocimiento mundial del Premio Nobel, todo conjugado con el acto de creación poética que fue su existencia.
Existencia que se nos aparece casi nimbada de fábula en esta obra póstuma en donde la leyenda del poeta se funde con los concretos materiales -materia telúrica- de la creación universal y se eleva, en alas de la sublimidad, a las más altas esferas del numen. Poeta esencial, Neruda, sus memorias contribuyen a concretar la esencia de su poesía.

Como Agua Para Chocolate

Autor: Laura Esquivel
Género: Literatura Latinoamericana / Novela
Idioma: Español
Resumen:
Tita y Pedro se aman. Pero ella está condenada a permanecer soltera, cuidando a su madre hasta que ésta muera. Y Pedro, para estar cerca de Tita, se casa con la hermana de ella, Rosaura. Las recetas de cocina que Tita elabora puntean el paso de las estaciones de su vida, siempre marcada por la presente ausencia de Pedro.
Como agua para chocolate es una agridulce comedia de amores y desencuentros, una obra chispeante, tierna y pletórica de talento, que se ha convertido en uno de los mayores éxitos de la literatura latinoamericana.
"Estar como agua para chocolate" es como decir: a punto de explotar de rabia o de pasión amorosa

Comer y Pasarla Bien

Autor: Narda Lepes
Género: Cocina / Gastronomía y Costumbres
Idioma: Español
Resumen:
Consejos, relatos de viajes y experienciaspersonales: Comer y pasarla bien es un ¿utensilio? indispensable tanto para quienes dan sus primeros pasos en la cocina, como para quienes buscan llegar un poco más lejos.
Desde la preparación de platos básicos o complejos hasta cómo organizar una fiesta y sus tragos, pasando por recetas para los más chicos, listas de accesorios, tablas, sugerencias a la hora de hacer las compras y orientaciones nutricionales son todos ingredientes que, mucho más que a un libro de cocina, le dan forma a un manual para comer y, además, pasarla bien.
En el mapa de la nueva generación de cocineros argentinos, Narda Lepes ocupa un lugar protagónico.
Una condición que sin dudas se debe a un estilo personal hasta ahora inédito de entender y difundir la gastronomía, algo que también se deja ver en su primer libro.
Un trabajo de años que reúne recetas tratadas de manera tradicional con todo aquello que Narda fusiona de una forma única desde sus programas de televisión y sus espacios en la prensa gráfica.

Cuento de Navida

Autor: Charles Dickens
Género: Cuentos / Ficción / Literatura
Idioma: Español
Resumen: Cuento de Navidad (también conocido como Un Cuento de Navidad o Canción de Navidad) es un relato de fantasmas que ha gozado del favor del público desde el mismo momento de su aparición y es uno de los clásicos del genial Dickens.
Este libro narra la inquietante noche que en la víspera de esta festividad pasa Ebenezer Scrooge, un anciano miserable y tacaño que es una de las más acabadas representaciones del avaro en la historia de la literatura y otro de los inolvidables personajes de la amplia galería de Dickens.
La visita del espectro de su antiguo socio, Jacob Marley, hace desfilar ante Scrooge la visión de los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras intentando conmover su corazón. Algo va a cambiar.
Con este tierno relato, el autor se propuso remover las conciencias de sus lectores y convencerlos de la necesidad de ser bondadosos y de practicar la caridad en un mundo injusto.
La caricatura, la inquietud social y el sentimiento conseguidos por Charles Dickens en esta narración, hacen que mantenga intacta aún hoy su capacidad para conmover y hacer disfrutar.
"...Para empezar, digamos que no existía duda alguna de que Marley estaba muerto. El registro de su defunción había sido firmado por el capellán, el escribano, el director de la funeraria y el encargado del cementerio. Scrooge lo firmó también, y su firma era digna de crédito en cualquier documento donde se viera estampada, pero..."
"...Cuando estaba apoyando la mano en el picaporte, una extraña voz lo llamó por su nombre y lo invitó a entrar. Scrooge obedeció. Era su propia sala. No cabía ninguna duda al respecto.Pero había sufrido una transformación sorprendente.
Las paredes y el techo estaban tan adornados con verdes hojas naturales que parecía, en verdad, un pequeño bosque donde centellaban por todas partes bayas de colores resplandecientes. Las hojas frescas y finas de acebo, de muérdago y de hiedra reflejaban la luz, como si alguien hubiera estado sembrando millares de espejitos.
Un magnífico fuego, como jamás había conocido la aburrida losa de piedra ni en la época de Scrooge, ni de Marley, ni por muchos y muchos inviernos pasados, subía rugiendo por la chimenea.
Apilados en el piso, formando una especie de trono, había pavos, gansos, perdices, pollos, fiambres, grandes piezas de carne, lechones, largas ristras de salchichas, tortas galesas, budines de ciruela, barriles de ostras, castañas bien rojas, manzanas coloradas, naranjas jugosas, espléndidas peras, inmensas roscas de Reyes y espumantes baldes de ponche, que empañaban la atmósfera de la habitación con sus deliciosos vapores.
Sentado cómodamente sobre este sofá, había y era una gloria contemplarlo un Gigante feliz, que llevaba en la mano una antorcha resplandeciente, de forma semejante a la del Cuerno de la abundancia y la mantuvo bien en alto, para iluminar a Scrooge cuando este se asomó atisbando por la puerta."

Cinco Semanas En Globo

Autor: Julio Verne
Género: Clásicos / Ficción / Literatura Juvenil / Aventuras
Idioma: Español
Resumen: Este relato ostenta el orgullo de ser la primera obra del ciclo que el propio Julio Verne tituló "Viajes extraordinarios" y reúne ya la mayor parte de los elementos que han hecho de su autor un clásico indiscutible. Cuando Verne acabó "Cinco semanas en globo" (1862) era muy conciente de haber creado "una novela de una forma nueva".
En la presente novela se aspira, indeleble, el aroma de la aventura, del descubrimiento de lo exótico y lo desconocido, de los espacios inexplorados donde la sorpresa aún es posible.
"El 15 de enero de 1862, el prestigioso diario británico Daily Telegraph se hacía eco de la siguiente noticia: 'Desde que el doctor Barth siguiera hasta el Sudán el camino trazado por Clapperton y Denham, o Livingstone viajara desde el cabo de Buena Esperanza hasta la cuenca del Zambeze, y los capitanes Burton y Speke, con el descubrimiento de los Grandes Lagos del interior, abrieran nuevas rutas a la moderna civilización, ninguna hazaña semejante había sido llevada a cabo.' "
El doctor Fergusson, un valiente explorador inglés, y dos compañeros, se lanzan a la aventura de un arriesgado viaje en globo. Fergusson propone atravesar África de Este a Oeste, para de paso, acrecentar los conocimientos sobre el continente negro.
Saben que se enfrentarán a un sinfín de peligros y dificultades, pero su amor a la ciencia y su férreo temple les ayudarán a sortearlos.

Cien Años de Soledad

Autor: Gabriel García Márquez
Género: Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos
Idioma: Español
Resumen:
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...", con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.
Cien Años de Soledad es una novela clave en dos aspectos: en el que implica su exitosa aparición dentro del panorama de la literatura contemporánea, y en el que fundamenta el advenimiento de Macondo y la saga centenaria de los Buendía como ámbito de leyenda de referencia ineludible para compulsar la fascinante materia de los mundos novelescos.
Este ya clásico relato combina cada uno de los elementos que lo componen para revelar una dimensión estremecedora del tiempo en que los acontecimientos ocurren y del tiempo en que se narran. Ambos convergen en la plenitud sabia de este relato que avanza y retrocede de acuerdo con precisas y preciosas pautas narrativas, creando una correspondencia gozosa entre el acto de inventar y escribir, y el acto de leer e imaginar una historia, una novela, una renovada y admirable mitología

Charlie y la Fábrica de Chocolate

Autor: Roald Dahl
Género: Literatura Infantil y Juvenil
Idioma: Español
Resumen: Por primera vez en una década, Willy Wonka, el solitario y excéntrico fabricante de chocolate, abre las puertas de su fábrica al público, a cinco niños para ser exacto. Para tal motivo incluyó cinco billetes dorados en sus chocolatines Los cinco afortunados que encuentren los billetes se harán acreedores de una visita guiada dada por el mismísimo Sr. Wonka.
Para Charlie Bucket, esto es un sueño hecho realidad, y cuando encuentra un dolar en la calle no puede evitar comprar dos barras del delicioso chocolate de Wonka.
Cuando Charlie abre el segundo chocolate descubre uno de los billetes. Al día siguiente Charlie y los otro cuatro niños ganadores pueden ingresar en la fábrica para descrubir si los rumores que rodean a la fábrica y al misterioso dueño son realidad.
Lo que encuentran es que lo que se cree no se puede comparar con la extraordinaria realidad, y para Charlie la vida ya nunca será la misma.
Charlie y la Fábrica de Chocolate es otra inolvidable pieza maestra del legendario Roald Dahl que deja nunca de deleitar, emocionar y atrapar al joven lector.

Casa de Muñecas

Autor: Henrik Ibsen
Género: Clásicos Universales / Teatro /Drama
Idioma: Español
Resumen
“Existen dos códigos de moral, dos conciencias diferentes, una del hombre y otra de la mujer. Y a la mujer se la juzga según el código de los hombres. [...] Una mujer no puede ser auténticamente ella en la sociedad actual, una sociedad exclusivamente masculina, con leyes exclusivamente masculinas, con jueces y fiscales que la juzgan desde el punto de vista masculino.” Ibsen.
Casa de muñecas, representada por primera vez en 1879, provocó gran controversia mundial al contar el rechazo de una mujer a seguir siendo una fútil muñeca sin autonomía para su marido.
La protagonista, aparentemente es feliz con su marido y sus hijos. Sin embargo, un episodio sombrío se proyecta sobre su alegría.
Nora se vio forzada años atrás a recurrir a una artimaña financiera para costear un viaje en salvaguarda de la salud de Helmer, su marido, al tiempo que su padre se hallaba moribundo.
A medida que la tensión del conflicto va in crescendo, la monotonía burguesa de la protagonista se va convirtiendo en un nudo corredizo que va dejándola sin aire.
Ante su impotencia, observa la imposición de todo un mundo de valores contradictorios que amenazan su idea de felicidad.
La obra se estrenó en gran parte de los países de Europa generando una enorme polémica, siendo inevitable posicionarse a favor o en contra de su protagonista Nora, su portazo final fue motivo de escándalo (Henrik Ibsen cambió este final para su estreno en Alemania), sectores opinaron que era un ataque a los fundamentos de la familia.

Cartas de Amor y Desamor

Autor: Gabriela Mistral
Género: Literatura Latinoamericana
Idioma: Español
Resumen: El libro contiene 40 cartas escritas por Gabriela Mistral al poeta Manuel Magallanes Moure. Estas cartas muestran la dimensión pasional de la gran poetisa chilena y es el testimonio de una particular relación de amor y desamor.
"Te adoro, Manuel. Todo mi vivir se concentra en este pensamiento y en este deseo: el beso que puedo darte y recibir de ti", le escribe Gabriela Mistral al poeta chileno, destinatario de sus ardientes cartas que revelan una faceta no conocida (o conocida, tal vez, a medias) en la vida de nuestra autora.
Gabriela Mistral pone al desnudo su corazón y su alma. Y deja correr a borbotones su sentimiento a través de la tinta epistolar, que bien es aquí su sangre y su lujuria, sus amargores y su espiritualidad.
Cartas que contribuyen, sin pudores ni temores, a hacer claridad no solamente acerca de la vida de la autora, sino sobre una parte importante de su obra poética. Sólo un selecto espíritu como ella puede ser tan apasionado.

Cándido o El Optimismo

Autor: Voltaire
Género: Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos
Idioma: Español
Resumen:
En esta célebre fantasía filosófica, el joven Cándido, discípulo del doctor Pangloss -a su vez discípulo de Leibniz, filósofo del optimismo- sufre el infortunio de creer que el nuestro "es el mejor de todos los mundos posibles".
Tras numerosas desventuras, se retira junto a sus compañeros a orillas de la Propóntide, en donde descubre que el secreto de la felicidad reside en "cultivar nuestro huerto".
Cándido, quizás el relato mas famoso de Voltaire, es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que cree a pies juntillas que el mundo es un paraíso, a pesar que, desde la primera línea, la realidad se encarga de negarlo.
La estructura tiene un hilo conductor claro: el viaje; los vientos de la vida llevan de aquí para allá a Cándido, convertido en un juguete del destino que recorre un mundo estragado por catástrofes naturales, por designios humanos y, sobre todo, por las religiones.
Voltaire ataca, con ironía y sarcasmo, la intolerancia, el fanatismo, los abusos de la colonización europea en América, los engaños y artificios sociales, y las matanzas de las guerras.

Borges: La Ironía Metafísica

Autor: Fernando Savater
Género: Biografía - Humanidades
Idioma: Español
Resumen:
El autor, Fernando Savater indaga en la gestación del singularísimo universo literario de Borges, que ha influido no sólo a escritores, sino también a filósofos, pintores y cineastas de varias generaciones; en sus complejas relaciones con Argentina y con el mundo; en su anglofilia y sus polémicos posicionamientos políticos; en los avatares de su vida y los ensueños de su imaginación, que cristalizan en una obra literaria inagotable, que a través de cuentos, poemas y breves ensayos indaga en los enigmas básicos de la condición humana: el tiempo, el infinito, la identidad, la perplejidad ética... tratados siempre con una eficaz y suave ironía metafísica.
He aquí el fruto de una pasión literaria, toda una vida de lector acompañado por los escritos de quien es aquí objeto de homenaje: Jorge Luis Borges.
Fernando Savater lo descubre con catorce años y lo persigue hasta la tumba, que en las páginas finales de este libro busca en un cementerio ginebrino.
Esta edición incorpora además el primer texto que Fernando Savater escribió sobre Borges.

Borges

Autor: Adolfo Bioy Casares
Género: Biografías / Literatura / Borges
Idioma: Español
Resumen: "Bioy ha sido muy bueno y muy indulgente conmigo. Él es una persona para la cual mi vida no tiene secretos." Jorge Luis Borges.
Narrador excepcional y testigo privilegiado de la vida literaria de su tiempo, Adolfo Bioy Casares preparó, poco antes de su muerte, en base a los exhaustivos diarios que llevó por más de medio siglo, un documento extraordinario sobre su amistad con Jorge Luis Borges, una de las más emblemáticas de la literatura contemporánea.
El presente volumen -un coleccionable de 1.600 páginas- recoge en su totalidad esa obra invalorable para los lectores de cualquier lengua. En sus páginas la exposición de las ideas más asombrosas de Borges, esenciales para la comprensión de sus escritos, convive con la descripción pormenorizada de su vida cotidiana, sus distintos amores, su angustia ante el progreso de la ceguera o sus apasionadas posiciones en la controversia literaria y política.
Casi en cada línea hay un comentario inesperado, un detalle desconocido, un dato revelador tamizado por la diligente lucidez de Bioy. La mordacidad de los diálogos, verdaderas lecciones de teoría y práctica literaria, no respeta jerarquías, prestigios ni parentescos: señoras de sociedad, políticos, amigos, Victoria Ocampo, Gardel, Shakespeare, Dante, Cervantes, Víctor Hugo, García Lorca, Perón, Faulkner, personalidades del mundo entero y de todas las épocas son ensalzadas o destruidas con ironía, inteligencia y humor.
De la agudeza del conjunto surge un Borges insospechado en la intimidad, contradictorio, vulnerable, a menudo melancólico, siempre brillante. Borges de Bioy constituye un documento fundamental sobre el genial escritor argentino y también la biografía definitiva de una relación que cambió el curso de nuestras letras.
Estos textos, que revelan una amistad vital y creativa (quizás una de las más productivas de la literatura universal) a tiempo completo, con una frecuentación que solo se interrumpía en los viajes, y que conocía los más diversos ámbitos ya que cenaban, escribían y trabajaban juntos, también los muestra a ambos con una complicidad que tiene visos de estudiantina aún en la vejez de ambos: esos dos muchachos se divertían cayendo en picada sobre sus afectos más cercanos, desollando a los escritores que los rodeaban, cultivando el arte de la injuria en clave de insulto encubierto o de comicidad.
Borges es, en la actualidad, el escritor al que más estudios se le dedican y circulan biografías de escritores argentinos y extranjeros que buscan entrever que tipo de experiencia respaldaron su obra genial, pero ninguna podrá adentrarse en los días de Borges con el detalle y la fidelidad que se propuso su amigo Bioy, aún al precio de exhibirlo descarnado.

Bomarzo

Autor: Manuel Mujica Láinez
Género: Novelas Históricas
Idioma: Español
Resumen:
Bomarzo, obra cumbre de Manuel Mujica Láinez, es la recuperación literaria de la vida del genial duque de Orsini, un visionario del Renacimiento italiano, reelaboración apasionada, mágica y poética de todo un mundo de príncipes, cardenales, condottieri, bufones, artistas, cortesanos y escritores.
Bomarzo es la obra más ambiciosa y acabada de uno de los máximos exponentes de la narrativa hispánica contemporánea.
Con una magnífica prosa barroca teñida de ironía y de nostalgia, que se presta tanto a las descripciones plásticas como a las reflexiones intimistas, Mujica Láinez construye un memorable mural manierista que trasciende el marco de la novela histórica para convertirse en crónica lúcida de una civilización.
Su lengua pura y refinada, impregnada de cierto perfume arcaizante, traza flamantes descripciones y finos análisis psicológicos.
El autor obtuvo varios premios por esta obra literaria, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 1963 y La Legión de Honor del Gobierno de Francia en 1982. Además, compartió con Ginastera el Premio Pulitzer que se le confirió a la ópera "Bomarzo".

Bodas de Sangre

Autor: Federico García Lorca
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Bodas de sangre es la tragedia por antonomasia, la pieza que lo lanzó a la fama tanto en España como en América, y la que une con más rigor el calado poético y la venta dramática del gran autor granadino.
El tema del amor irremediable, que exige el sacrificio de la vida, alcanza en esta tragedia el carácter clásico de un ritual. El mismo impulso de la pasión amorosa aparece en La casa de Bernarda Alba, pero esta vez enfrentado a la tiranía de una madre que encarna la represión como ley inmutable.
Una noticia publicada en un periódico local granadino en el año 1929 sobre un crimen en los campos de Nijar, sembró la semilla que originó la gestación de Bodas de Sangre, una de sus más importantes obras, en la pluma de Federico García Lorca.
Esta obra de teatro escrita en 1932 y estrenada un año después en Madrid combina las características de la tragedia clásica con las tradiciones de un pueblo español, e incorpora de manera novedosa en el teatro moderno la aparición de coros que describen los sucesos.
Al igual que en Yerma y La casa de Bernarda Alba las pasiones humanas son el eje central sobre el cual se teje el núcleo narrativo de la obra. La organización de una boda acordada entre dos familias, la indecisión de la novia y la aparición de un antiguo amor que no había podido concretarse por diferencias de clase, se conjugan para sostener un argumento marcado por la tensión que se va incrementando hasta culminar en un desenlace trágico.
Una tragedia amorosa funciona así como punto de partida para plasmar y desenmascarar los prejuicios sociales latentes en la sociedad española de principio del siglo XX.

Bar Del Infierno

Autor: Alejandro Dolina
Género: Cuentos / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: El cafetín es un laberinto. Nuestro destino es extraviarnos en sus encrucijadas. Pero algunos presienten una verdad aún más terrible: no se puede salir del bar, no por la falta de puertas ni por la disposición caprichosa de sus instalaciones, sino porque no hay otra cosa que el bar. El afuera no existe.
El hombre a quien llaman el Narrador de Historias está obligado a contar un cuento cada noche, cuando el reloj da las doce. Nadie le presta atención. Anda siempre con unos libros grasientos. En ellos hay -según se dice- infinitos relatos.
Amores imposibles de la provincia de Buenos Aires, ciudades lejanas gobernadas por jaurías, santos levitadores, mendigos impiadosos y seres insaciables que se devoran a sí mismos integran el curioso repertorio.
Pero el Narrador es también personaje de otra historia que lo muestra involucrado en una conspiración para salir del bar, del tiempo o del lenguaje. Otros sujetos vendrán -a su turno- a duplicar o a triplicar los relatos: el coro, que traduce cada suceso a una obtusa lengua poética, y los loros heréticos, cuya misión es tergiversar.
Un lector melancólico podría hallar en estos textos unas ponencias intimidatorias:
No tenemos tiempo de ser nadie. Todos los destinos son el mismo
Expresados en fórmulas, los episodios más dramáticos de nuestra vida son irremediablemente banales
No importa lo que hagamos. Se llega al infierno por casualidad
Toda comunicación es imposible. Nadie ha conocido a nadie.
Pero si uno alcanza a leer con la luz adecuada, el libro dice que para salir del infierno hay que amar más allá de las meras preferencias filisteas.
O acaso lo que dice es que la única esperanza es cantar bien.

Aventuras de Arthur Gordon Pym

Autor: Edgar Allan Poe
Género: Novelas / Ficción y Literatura / Clásicos
Idioma: Español
Resumen:
Arthur Gordon Pym se embarca -como polizón- en el Grampus, un barco ballenero que tiene como destino los mares del Polo Sur.
Una serie de aventuras -motines, naufragios, canibalismo, guerras con nativos- cambian el rumbo de una historia que se transforma, súbitamente, en un relato de ciencia ficción.
Las Aventuras de Arthur Gordon Pym, la obra más extensa, discutida y enigmática de Edgar Allan Poe, fue publicada en forma de libro en 1838, aunque sus primeros capítulos habían sido publicados en el Southern Literary Messenger en 1837.
Este relato (mencionado a veces como La Narración de Arthur Gordon Pym), se destaca por las incógnitas y sorpresas que presenta su trama, y es también una de las obras más populares de Poe.

Asesinato en el Orient Express

Autor: Agatha Christie
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
Estambul, pleno invierno. Poirot decide tomar el Orient Express que en esta época hace su recorrido prácticamente vacío. A la mañana siguiente, cuando se despierta, descubre que un norteamericano, llamado Ratcher, ha sido asesinado.
El asesino, sin duda, es alguno de los ocupantes entre los que se encuentran una altiva princesa rusa y una institutriz inglesa.
Poirot ha estado presente cuando Jane hablaba de «deshacerse» de su marido, e incluso ha sido solicitado para ayudarla a conseguir el divorcio.
Ahora, el hombre ha muerto. Y sin embargo, el detective belga no puede evitar sentir que las circunstancias no acaban de encajar. Después de todo, ¿cómo pudo Jane asesinar a su esposo en la biblioteca exactamente al mismo tiempo que era vista cenando con amigos? ¿Y cuál puede ser su móvil cuando el aristócrata finalmente le había concedido el divorcio?
Justo después de medianoche, una tormenta de nieve detenía el Orient Express en su marcha. El lujoso tren se encontraba sorprendentemente lleno para la época del año. Pero al final de la noche había un pasajero menos. Un americano yacía muerto en su camarote, apuñalado una docena de veces y con la puerta cerrada desde el interior.
Con la tensión en aumento, es el turno de Hercule Poirot para encontrar no una, sino dos soluciones al caso...
'Asesinato en el Orient Express' fue llevada al cine con mucho éxito.

Aquí Vivieron

Autor: Manuel Mujica Láinez
Género: Novelas Históricas
Idioma: Español
Resumen:
Esta es una obra netamente porteña y fue escrita en 1949. Cuenta la historia de una quinta de San Isidro entre (1583 - 1924).
Con estos veintitrés relatos Manuel Mujica Láinez nos brinda la imaginaria "biografía" de un lugar de los alrededores de Buenos Aires, trazada de acuerdo con una técnica que no ha sido utilizada aun entre nosotros.
Para construirla, el erudito autor de las "vidas" de Miguel Cané (padre), Ascasubi y Estanislao del campo ha sumado el conocimiento de nuestro pasado que ellas evidencian, con la poética intuición que exalta su "Canto a Buenos Aires" y con la psicológica penetración de lo mas nuestro que caracteriza su obra de porteño de varias generaciones.
Hombres apasionados o burlones, mujeres amargas o frívolas desfilan por los relatos de rigurosa reconstrucción de época, y en los que las descripciones líricas prestan su fondo a las estampas de realismo robusto y las auténticas creaciones de "atmósfera" establecidas por una prosa de invariable belleza.

Angeles y Demonios

Autor: Dan Brown
Género: Novela / Ficción
Idioma: Español
Resumen: El autor de El Código Da Vinci nos arrastra a una espiral de acción sin pausa, un impactante thriller donde se suceden las sorpresas y se revelan algunos de los más oscuros enigmas de la historia. Fuerzas que han permanecido ocultas durante siglos y que ahora planean destruir la Iglesia... literalmente.
El arma más poderosa creada por el hombre, una organización secreta sedienta de venganza... y apenas unas horas para evitar el desastre. La eterna pugna entre ciencia y religión se ha convertido en una guerra muy real.
En un laboratorio de máxima seguridad, aparece asesinado un científico con un extraño símbolo grabado a fuego en su pecho. Para el profesor Robert Langdon no hay duda: los Illuminati, los hombres enfrentados a la Iglesia desde los tiempos de Galileo, han regresado. Y esta vez disponen de la más mortífera arma que ha creado la humanidad, un artefacto con el que pueden ganar la batalla final contra su eterno enemigo.
Acompañado de una joven científica y un audaz capitán de la Guardia Suiza, Langdon comienza una carrera contra reloj, en una búsqueda desesperada por los rincones más secretos de El Vaticano. Necesitará todo su conocimiento para descifrar las claves ocultas que los Illuminati han dejado a través de los siglos en manuscritos y templos, y todo su coraje para vencer al despiadado asesino que siempre parece llevarle la delantera.

Ana Karenina

Autor: León Tolstoi
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen:
En Ana Karenina, Tolstoi, desmenuza las frivolidades y las enfermizas pasiones del zarismo, en contraposición al personaje femenino que da título a la novela.
Sobre la decadencia del imperio, que Tolstoi ya intuye irreversible, Ana, ya sea en las sombras de su gabinete o en la infinitud de los campos, se recorta como un fulgor constante.
De este modo, el realismo se rodea de la evanescencia de un sueño que el amanecer, aunque lejano, ya comienza a desgarrar.
En esta gran novela se narra el desarrollo de dos amores que se desenvuelven en paralelo.
Ana Karenina, mujer de la alta sociedad enamorada del joven oficial Vronski, abandona a su esposo y a su hijo para seguir a su amante. El romance clandestino tiene un final trágico.
A la vez que se nos hace la crónica de estos amores desgraciados, la novela nos ofrece, en contrapunto, la apacible historia de amor de la hermana de Ana que se casa con un noble terrateniente para vivir dichosos en el campo.
En Ana Karenina, la fuerza y la riqueza de las descripciones, la pintura inimitable de los caracteres, la penetración psicológica, y más que nada la alta lección moral que se desprende de ella, forman un conjunto de tanta belleza y grandiosidad, que con razón se ha dicho que es una de las novelas más grandes y una de las obras más acabadas que nos ha dejado el genio del hombre.

Alrededor De La Luna

Autor: Julio Verne
Género: Clásicos / Ficción / Literatura Juvenil / Aventuras
Idioma: Español
Resumen:
Este viaje Alrededor de la Luna, continuación del relato titulado De la Tierra a la Luna, es la prolongación novelada del Verne que sabe combinar, con el artificio del narrador vigoroso, los mitos lunares imaginados por el hombre desde los inicios de la humanidad con los conocimientos científicos del siglo XIX. Esa mezcla, ese tejido de fantasía y conocimientos, es lo que constituye el aporte original de Verne, que funda el género de una ciencia-ficción que la realidad se encargó de confirmar en gran parte. Con el paso del siglo XX, la realidad científica lo mudó de autor de fantasías desbocadas en profeta del futuro tecnológico.
En el año 1865, el Gun-Club de la ciudad de Baltimore decide emprender un fabuloso proyecto: alcanzar la Luna a través de un gigantesco cañón. El experimento cambio de rumbo cuando tres valientes aventureros se ofrecen para viajar en el interior del proyectil, que será acondicionado como vagón...
En un relato apasionante, el lector va siguiendo los temores, alegrías y peripecias de los viajeros, hasta llegar a un feliz desenlace; y, al mismo tiempo, va observando muy de cerca la Luna por medio de las descripciones de los protagonistas.

ADN Asesino

Autor: Patricia Cornwell
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: Winston Garano, investigador del estado de Massachusetts, se ve obligado a volver a casa desde Knoxville, Tennessee, donde está terminando un curso en la Academia Forense Nacional.
Su superior, la fiscal de distrito, una mujer tan atractiva como ambiciosa, tiene previsto presentarse a gobernadora, y a modo de aliciente para el electorado planea poner en marcha una nueva iniciativa en la lucha contra el crimen llamada «En peligro», cuyo lema es, «Cualquier crimen en cualquier momento».
Concretamente, ha estado buscando la manera de utilizar una tecnología de vanguardia para el análisis de ADN, y cree que la ha encontrado en un asesinato cometido veinte años atrás, en Tennessee.
Si su fiscalía resuelve el caso, su carrera política indudablemente se beneficiará. Garano no está seguro -en realidad, no está seguro de nada que tenga que ver con esa mujer-, pero antes de que pueda dar su opinión ocurrirá un suceso violento que introducirá un giro radical en la investigación.
En ADN asesino, Patricia Cornwell, demuestra una vez más su dominio para conjugar suspenso e investigación científica.

A Sangre Fría

Autor: Truman Capote
Género: Novelas / Ficción y Literatura
Idioma: Español
Resumen: El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos.
Cinco años, cuatro meses y veintinueve días más tarde, el 14 de abril de 1965, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes en la penitenciaría del estado de Kansas.
A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribíó A sangre fría, la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo XX.
Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector Ilegará a conocer íntimamente.
Al yuxtaponer las vidas y el sistema de valores de los Clutter con los de los asesinos, Capote nos brinda su visión de la doblez de la vida norteamericana: «El caso Clutter fue, seguramente, el primero de los numerosos crímenes horrorosos, aquellos asesinatos masivos de los años 60 que acompañaron a los asesinatos políticos... Quizá por primera vez, Capote percibió cómo una sociedad se definía a sí misma en relación a sus crímenes, a su capacidad para asesinar» (Frederick R. Karl).
A sangre fría, que fue bautizada por el mismo Capote, pionera y provocativamente como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.

resumenes voy poner

desdes hoy y talves poesia